Auditoría de modelos 3D¶
El gestor de modelos tridimensionales cuenta con herramientas de auditoría que permiten comprobar la coherencia y uniformidad de los datos, y controlar la calidad mediante la detección de errores o incoherencias en la información ligada a los elementos 3D.
Documentos¶
La pestaña de documentos en el visor 3D permite consultar los archivos vinculados a cada elemento 3D de un modelo tridimensional. Esta herramienta facilita la gestión y el acceso a la documentación relacionada con el proyecto, asegurando que toda la información relevante esté organizada y fácilmente disponible
Para acceder al documento, se deben seguir los siguientes pasos:
- En el gestor documental ir a [Proyecto] > [Carpeta] > [Modelo].
- Hacer clic sobre el objeto 3D. Si existe algún documento vinculado, se mostrará en el listado de modelos, ubicado en el panel derecho.
- Hacer clic derecho sobre el fichero deseado y selecciona la opción requerida entre: Visualizar, Descargar o Navegar al documento.
Hallazgos¶
La pestaña de hallazgos en el visor 3D facilita la gestión de incidencias relacionadas con un determinado elemento 3D del modelo tridimensional. Esta funcionalidad permite identificar, documentar y gestionar problemas directamente en el entorno del visor 3D, facilitando una visión clara y precisa de cada hallazgo.
Para crear un hallazgo, se deben seguir los siguientes pasos:
- En el menú lateral derecho, hacer clic en Nuevo.
-
En la pantalla que aparece, completar la siguiente información:
-
Nombre: ingresar un nombre descriptivo para la incidencia.
- Asignado a: seleccionar la persona responsable de gestionar la incidencia.
- Descripción: proporcionar una descripción precisa del problema detectado.
- Estado: elegir la fase actual de la incidencia.
- (Opcional) Caducidad: definir una fecha límite para la resolución.
- (Opcional) Grupo: seleccionar el grupo al que pertenece la incidencia.
-
(Opcional) Tipo: elegir la categoría correspondiente a la incidencia.
-
Hacer clic en OK.
Warning
Para adjuntar una vista específica de la incidencia en el modelo 3D, se debe reabrir el hallazgo y seguir las pautas anteriores.
Info
A diferencia del gestor de incidencias general, las incidencias creadas a través del visor 3D se vinculan exclusivamente a un modelo tridimensional en concreto. La integración de la gestión de incidencias dentro del visor 3D mejora la colaboración y optimiza el proceso de revisión y mantenimiento del modelo.
Inspector¶
La pestaña de inspector en el visor 3D ofrece la posibilidad de filtrar los elementos en un modelo tridimensional en función de ciertos parámetros.
Para activar esta pestaña, se deben seguir los siguientes pasos:
- Hacer clic en el icono Inspector ubicado en la parte superior de la columna derecha del visor, antes del nombre del fichero y junto al icono de Mostrar/Ocultar modelo.
- En la lista desplegable que aparece, seleccionar la Propiedad deseada.
- Utilizar el embudo Filtrar por categorías para elegir uno o varios filtros.
- En el listado inferior, marcar en el selector azul el valor deseado.
-
El resultado muestra lo siguiente:
- En el panel superior se visualizará un gráfico circular con los datos correspondientes.
- Debajo del modelo 3D, aparecerá un menú de navegación que permite colorear los elementos del modelo según la propiedad seleccionada.