Skip to content

Gestor de incidencias

La creación de incidencias permite reportar desde incidencias relacionadas con el proyecto, hasta interferencias en los modelos tridimensionales. Cada incidencia puede contener detalles relevantes, responsables asignados, documentos vinculados y categorías específicas según el tipo de problema detectado. Dicho módulo en VIRCORE ESCRITORIO se conoce como Findings.

Crear una incidencia

Para crear una incidencia se deben seguir los siguientes pasos:

  1. En el explorador ir a Projects > [Proyecto] > Findings > All findings.
  2. Clic derecho y seleccionar New Finding...
  3. En la pestaña General de la ventana que aparece completar la siguiente información:

    • Name: escribir un nombre para la incidencia.
    • Assigned to: añadir el nombre de la persona asignada a la resolución de la incidencia.
    • ID: identificador único de la incidencia. Ya está completado previamente.
    • Active: seleccionar si la incidencia está activa o no (por defecto, activa).
    • (Opcional) Priority: seleccionar el nivel de prioridad.
    • Group: seleccionar el grupo al que pertenece la incidencia (definido en la carpeta Findings by Group).
    • Created date: fecha de creación (completada automáticamente).
    • Type: seleccionar el tipo de incidencia (Findings by Type).
    • (Opcional) Due date: seleccionar la fecha de resolución esperada.
    • Status: seleccionar el estado de la incidencia.
    • Resolution date: fecha de resolución (se completa automáticamente al marcar la incidencia como resuelta y se desmarca la casilla de Active).
    • (Opcional) Description: incluye una descripción para la incidencia.

Info

Es posible definir tipos de incidencia generales, a nivel servidor, como particulares a nivel proyecto.

  1. En la pestaña Advanced completar la siguiente información:

    • Support Level: nivel de soporte requerido, ya sea básico, intermedio o avanzado.
    • BCF: es el formato estándar de incidencias, permite exportar un archivo en formato BCF para facilitar la interoperabilidad con otros software de gestión de incidencias.
    • Notifications: permite indicar si se debe notificar a la persona que creó la incidencia, a la persona asignada para gestionar la incidencia, y una lista desplegable con los niveles de notificación:
      • 0 - None: ningún tipo de notificación.
      • 1 - Basic: notifica cuando se añaden comentarios, se reasigna la incidencia o se cambia el estado.
      • 2 - Advanced: notifica ante cualquier cambio.
  2. En la pestaña Documents incluir la siguiente información:

    • Main Document: archivo principal asociado a la incidencia, incluyendo la versión si aplica. Los iconos a la derecha permiten localizar el documento en el explorador, e incluso hacer una captura de pantalla.
    • Other related documents: documentos adicionales relacionados que pueden adjuntarse desde la estructura de carpetas o directamente arrastrando desde el equipo local, ya sea alguna versión en específico, o una captura de pantalla que ilustre la indicencia.
  3. En la pestaña View Points se pueden agregar puntos de visualización asociados a modelos 3D.

  4. En la pestaña Comments, el campo Add New Comment: permite añadir comentarios en la incidencia. En la parte inferior se muestra el historial de conversación.
  5. En la pestaña Labels es posible asignar etiquetas previamente creadas.
  6. En la pestaña Links permite añadir vínculos mediante el botón + búsqueda directa en la ventana emergente.
  7. En la pestaña Other Findings permite vincular otras incidencias relacionadas.
  8. En la pestaña Persons, gracias al icono + para añadir participantes y definir permisos de visualización, edición y/o notificación.
  9. En la pestaña History se muestra consultar el historial de acciones realizadas en la incidencia, con opción de filtrado por fecha, estado, persona, tipo de operación o detalles.
  10. Para finalizar el registro de la incidencia, hacer clic en Aceptar.

Agrupar incidencias

Dentro del módulo Findings de cada proyecto se presentan las siguientes secciones para la organización de incidencias:

  • All findings: visualización de todas las incidencias del proyecto.
  • My Findings: incidencias asociadas al usuario actual, subdivididas en:
    • Asignadas al usuario.
    • Creadas por el usuario.
  • Findings by Status: agrupación según el estado de la incidencia.
  • Findings by Type: agrupación según la tipología.
  • Findings by Group: agrupación según el grupo asignado.

Dashboard de incidencias

El Dashboard de incidencias nos permite filtrar y agrupar las incidencias acorde a determinados parámetros.

Para acceder al dashboard se deben seguir los siguientes pasos:

  1. En el explorador ir a Projects > [Proyecto] > Findings.
  2. Clic derecho y seleccionar Findings Board.
  3. En la ventana que aparece se muestran las incidencias activas.

Tip

Los gráficos del dashboard muestran las incidencias por estatus y tipología. En la parte inferior se presenta una cuadrícula detallada. Para abrir una incidencia basta con hacer doble clic sobre su ID o Nombre.

Ventana de búsqueda avanzada de incidencias

El buscador avanzado permite realizar búsquedas más definidas mediante el uso de diversos campos de filtrado.

Para acceder al buscador avanzado se deben seguir los siguientes pasos:

  1. En el explorador ir a Core > Projects > [Proyecto] > Findings.
  2. Clic derecho y seleccionar Find findings.
  3. En la ventana que aparece se pueden configurar numerosos filtros en cada pestaña:

    • Findings: los campos permiten filtrar por las diferentes propiedades de la incidencia.
    • Personas: los campos permiten filtrar por las personas que hayan creado, asignado o modificado la incidencia.
    • Fechas: los campos permiten filtrar por las fechas de creación, modificación, estimación o resolución de la incidencia.
    • Items relacionados: los campos permiten filtrar por los diferentes documentos, elementos, etiquetas o referencias asociadas a la incidencia.

      Info

      Es posible seleccionar múltiples opciones y combinar los filtros.

  4. Una vez seleccionados los parámetros presionar la tecla Intro en el teclado.

    Info

    Para eliminar los parámetros definidos seleccionar la opción Limpiar criterios en el menú de herramientas.

  5. Las incidencias que cumplan con los criterios de búsqueda se mostrarán en la parte izquierda de la ventana.

Generar reporte de incidencias

Para generar un reporte de incidencias dentro de un rango de fechas y exportarlo se deben seguir los siguientes pasos:

  1. En el explorador ir a Projects > [Proyecto] > Findings.
  2. Clic derecho y seleccionar Finding Statistic Report.
  3. En la ventana que aparece se debe delimitar el rango de fechas deseado.
  4. Dar clic en OK.
  5. Se abrirá una ventana emergente para indicar la ubicación en el equipo local donde se desea almacenar el reporte en formato PDF.